LA TERCERA “SEGUNDA” GUERRA CARLISTA (1872-1876)
La segunda guerra carlista, ocurrió en abril de 1872 durante el reinado de Amadeo I de Saboya. El pretendiente al trono, Carlos VII al perder las elecciones dio la orden de tomar las armas. Los primeros combates ocurrieron en el País Vasco.
Serrano firmó el Convenio de Amorebieta, por el que se prometió respetar los Fueros, consiguiendo de este modo una breve tregua en las provincias vascas.
En 1873 se avivó nuevamente, en esta ocasión los carlistas contaban con militares más competentes.
Se república es derribada en 1874 y se restaura nuevamente la casa Borbón con el rey Alfonso XII intenta que depongan las armas prometiendo respetar los fueros.
En la Batalla de Lacar consiguen la última victoria los Carlistas. Al poco se les termina derrotando en la nueva batalla de montejurra. Carlos cruza a Francia pronunciando la famosa frase: "VOLVERÉ"

Las batallas más importantes de esta “Tercera-Segunda Guerra” fueron:
-Batalla de Montejurra, batalla de Somorrostro, batalla de Lacar, la batalla de Abárzuza, El intento de toma Irún…
Los Militares más destacados de esta “Tercera-Segunda Guerra” fueron:
-Dorregaray, ,Ceballos, General Martínez Campos, Alfonso XII, Elio, Ollo, Lizarraga, Orbe, Valdespina, general Concha,
-
Porque fué una guerra cuestionado por muchos historiadores.
Algunos pensaban que fue un levantamiento popular en distintos puntos en Cataluña.
Algunos pensaban que fue un levantamiento popular en distintos puntos en Cataluña.
¿Qué convenio firmo el General Serrano?
¿Cual fue la última victoria en una batalla del bando Carlista?
¿Cual fue La famosa frase de Carlos VII, mientras cruzaba Francia?
¿ Cual será el bando que nunca llegara al trono?